Para todos los trabajadores existen sindicatos y otras organizaciones que luchan por preservar sus derechos y existen leyes que respaldan estos derechos para que nadie los pueda ignorar o manipular.
Hay varios tipos de derecho laboral:
- Personal
- Voluntario
- Retribuido
- Por cuenta ajena
- Subordinado
El conjunto de estos derechos se almacenan en 3 fuentes:
- Estatuto de los trabajadores
- Convenio colectivo
- Contrato de trabajo
Tanto el estatuto como el convenio son irrenunciables.
Existen a su vez principios de aplicación e interpretación.
- Principio de renunciabilidad de derechos del trabajador.
- Principio de norma más favorable.
- Principio ``pro-operario´´.

En la jornada laboral del trabajador, existen diversos tipos de horas en el tiempo de trabajo:
- Horas ordinarias: pueden ser en la jornada ordinaria (regular o irregular) o en las llamadas jornadas especiales (ampliadas o reducidas).
- Horas extraordinarias: no pueden exceder de 80 horas al año (estructural o voluntario).
Es importante también conocer los tiempos de descanso de los que dispone el trabajador, ya que es un aspecto imprescindible para un la jornada laboral.
- Semanal (el domingo, por ejemplo).
- Festivos: 14 días, de los cuales 2 son locales y 12 del estado o CCAA
- Vacaciones: hay que estar atento porque se pueden caducar si no se reclaman en 1 año.
- Permisos
También existen situaciones del trabajador en las que deja de ejercer sus funciones o su trabajo durante un tiempo determinado. A estas situaciones se las denominan excedencias, y pueden ser:
- Forzosas
- Debido al cuidado de hijos o familiares
- Voluntarias